
La historia de una joven inexperta en el mundo de los dragones come-personas
viernes, 29 de febrero de 2008
Otra vez esa sensación

sábado, 23 de febrero de 2008
"Estos días azules y este sol de la infancia"
Hace 69 años moría Antonio Machado durante su exilio en Francia. En su bolsillo dejó un último regalo en forma de verso: "Estos días azules y este sol de la infancia".
viernes, 15 de febrero de 2008
Con sanvalentines como éste... normal que sea atea

Ya pasò, ya se ha acabado. Otro dia malo que desaparece de mi cabeza. Es normal que sea atea y que en Carnavales cambie las alas de àngel por el tridente y los cuernos. No puede haber santo peor que San Valentin... por lo menos este año.
Ya me imaginaba otro "dia de los enamorados" sin pareja de baile, eso era obvio. Pero ni falta que me hace (si lo repites mucho te convences...). El dia de ayer fue malo por màs cosas. Fue un dia de suspender, otra vez, economia. Siempre se me repite, asi que ayer tomé la determinacion de cambiarme a Derecho de la Union Europea. Total, ninguna de las dos tiene que ver con Periodismo Cientifico... asi que da igual.
La cura de sueño no fue eficaz esta vez... las obras de la calle que sale al ladito de mi ventana no me dejaron dormir hasta las 4 de la tarde. Pero me levante de mejor humor, algo que era fàcil, y me puse mona para la cena despedida de Itziar.
Y fue una noche de lagrimillas que se te resbalan sin querer. Me habia mentalizado: hoy no llorar, Marta, que aun nos queda un dia. Esta noche es especial: cena romantica de 16 en un restaurante lleno de parejas enamoradas... comiendo pizza. Los italianos son tipicos hasta en San Valentin. Y al final de la cena, con regalo precioso incluido (un àlbum de fotos personal... precioso), se empezaron a ver los primeros ojos vidriosos de la noche. Inma, sevillana tenia que ser, la màs llorona. Y en cuanto la vi me dio envidia y tambien mis ojos se volvieron acuosos... con ganas de descargar la frustracion del dia y la pena por mi amiga que se marcha.
Y mis lagrimas calleron y me las limpie con el pañuelo rapidamente para calmar el llanto. Ayer no se me podia correr el rimel... era dia de fiesta y no podia llover. Pero hoy...
PD: Foto... de mi carnaval. Perdon por los acentos raros... son los teclados italianos. Gracias a Aurora por prestarme una ñ con la que hacer un corta y pega.
martes, 5 de febrero de 2008
Cómo decir lo que no sabes decir

viernes, 1 de febrero de 2008
De exámenes e incertidumbre

Cura de sueño contra la incertidumbre.
Y contra los suspensos, las visitas que acaban, el pie que me sigue doliendo un mes después y para la dieta olvidada (si duermes no pasas el tiempo comiendo, ¿no?).
Mi primera visita fue un éxito. Lo pasamos mejor que bien. Paseamos como enamoradas por Gallipoli, vimos anochecer sentadas en un banco, compartimos horas de estudio para mí y lectura para Ana, tomamos postura en el sofá, comimos panini de queso y rúcola a falta de algo mejor que meter dentro mientras teníamos a nuestros pies las azules aguas del Adriático en el muelle de Otranto... nos reímos un montón y lo que nos queda por reír.
Mi primer exámen no fue tan exitoso. Parece que he enamorado al profesor de Economía, porque tenemos una cita en su despacho por San Valentín para repetir el examen. Ilusa de mí, pensé que sería capaz de aprobar todas en la primera convocatoria. Pero no. Sociología de los fenómenos políticos está sacada... son 8 créditos, algo es algo. Y ayer el de Estética (la filosofía del Novecento) nos hizo esperar 3 horas para decirnos: Vuelvan el 19. No me considero una persona violenta, pero a las 12 de la mañana de ayer, cuando llevaba en pie desde las 8 y algo, me hubiera gustado jugar al beisbol con su cabeza.
Un bate, eso sí que estaría bien. A ver qué profesor se atrevía a suspenderme. Tanto tiempo perdido en estudiar cosas que no me servirán para nada.... todo sea porque cuando tenga que maquetar una información (lo que me tenían que enseñar este año), pueda escaquearme utilizando los preceptos filosóficos del Novecento. Todo sea por hacerme más sabia...
Por lo menos ahora comprendo a Nitze cuando dice que LA VIDA ES LA CAPACIDAD PARA SUSCITAR O SUFRIR AFECTO.